ABORDAJE DE UN CONDUCTO RADICULAR EN FORMA DE S

Autores/as

Palabras clave:

curvatura en S, primer premolar, variación anatómica

Resumen

Identificar las variaciones anatómicas representa un desafío genuino para los profesionales que realizan tratamientos endodónticos, independientemente de los dientes que estén siendo tratados. La magnitud de la curvatura se destaca como una variable crucial que podría resultar en la fractura de instrumentos. En situaciones clínicas, es posible que se encuentren dos curvas en el mismo curso del conducto radicular. Se presenta caso de paciente femenino de 33 años, su motivo de consulta fue porque presentaba dolor moderado a estímulos fríos sin presencia de bolsas periodontales. Los premolares superiores constituyen aproximadamente del 15,8 % al 21,5 % de todos los dientes sometidos a tratamiento endodóntico y la prevalencia de este conducto
en forma de S se encuentra en el 10,6 % de los dientes permanentes. Se piensa que estas piezas dentarias son desafiantes para el
tratamiento endodóntico debido a sus diversas variaciones. La práctica de la endodoncia es una disciplina compleja y desafiante que combina ciencia y arte. La experiencia clínica demostrará diversos enfoques que han sido exitosos durante un procedimiento.

Descargas

Publicado

2025-01-15

Cómo citar

Palacios Málaga, N. L., Pinto Tejada, S. F., & Lavado García, M. I. (2025). ABORDAJE DE UN CONDUCTO RADICULAR EN FORMA DE S. Revista Médica Hospital Hipólito Unanue De Tacna, 17(3), 41–44. Recuperado a partir de https://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/rmhhut/article/view/64