Factores relacionados a la homofobia en estudiantes de medicina humana de una universidad pública en el sur de Perú
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos, antecedentes familiares y sociales, religiosidad y
machismo como factores relacionados a la homofobia en estudiantes de medicina de una universidad
pública en el sur del Perú. Materiales y Métodos: Estudio analítico transversal en una muestra no
aleatoria de 143 estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann en Tacna
Perú, quienes estuvieron matriculados durante el segundo semestre del año académico 2021. Se aplicó
una encuesta virtual anónima con previo consentimiento informado que contenía la Escala de
Homofobia-7, Escala de Francis-5 para religiosidad y Escala de Machismo Sexual (EMS-Sexismo-12),
además de variables sociodemográficas, sociales y familiares. Se utilizó el estadístico Chi2, prueba T
Student y software STATAversión 14 para el análisis de datos. Resultados: La frecuencia de homofobia
fue de 40 % y fue mayor en varones (52,8 %), en estudiantes de 30 años a más (75 %), residentes en el
distrito de Ciudad Nueva (57,1 %), estudiantes de tercer año (54,2 %), y con actitudes machistas (54,2 %;
p = 0,013). La homofobia fue 45,5 % en estudiantes que atendieron pacientes homosexuales, o tuvieron
algún amigo homosexual (29,6 %; p = 0,013); sin embargo, no existió homofobia en quienes tenían algún
conocido o familiar homosexual (p = 0,011). El promedio de nivel de religiosidad de los estudiantes
homofóbicos fue 13,2 % y en los no homofóbicos 13,4 %, es decir, no se evidenció diferencia significativa
(p = 0,82). Conclusiones: La homofobia en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Jorge
Basadre Grohmann de Tacna fue alta y los factores relacionados fueron el sexo, tener algún conocido o
familiar homosexual, tener algún amigo homosexual y el machismo.
Métricas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Under Creative Commons Licence: Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)