pH SALIVAL Y SEVERIDAD DE CARIES DENTAL EN GESTANTES CON COVID-19

Contenido principal del artículo

Gino Percy Estrada Aro

Resumen

Objetivo: Determinar la relación entre pH salival y la severidad de caries dental en pacientes gestantes con COVID-19 reactivo, atendidas en la Microred cono sur del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, provincia de Tacna en 2021. Material y métodos: Estudio observacional, correlacional, prospectivo y de corte transversal. El tamaño de la muestra fue de 64 gestantes con COVID-19 reactivo. Los instrumentos empleados fueron: una ficha de recolección de datos que incluía el odontograma universal y el índice CPOD, mientras que, para la obtención de los resultados del pH salival, se utilizó un pH-metro digital calibrado con soluciones buffer con pH 4 y 7. La prueba estadística no paramétrica aplicada fue el coeficiente Rho de Spearman con un nivel de significancia del 5 %. Resultados: El valor promedio del pH salival de las gestantes COVID-19 reactivo a IgG y a IgM fue de 6,43 y 6,14 respectivamente, mientras que el valor promedio del pH de las gestantes con COVID-19 reactivo IgG/IgM fue de 6,18 y a la prueba de antígeno 6,14 de pH; el estudio mostró que todos los resultados obtenidos estuvieron representados en un rango de 0-7 por lo que el pH salival en estos grupos fue ácido. En cuanto a los resultados del índice CPOD en gestantes COVID-19 reactivo, el 79,69 % presentó un nivel de caries muy alto. Conclusión: Se determinó que no existe relación estadísticamente significativa entre el pH salival y el nivel de severidad de caries dental en pacientes gestantes COVID-19 reactivo.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Estrada Aro, G. P. (2023). pH SALIVAL Y SEVERIDAD DE CARIES DENTAL EN GESTANTES CON COVID-19. REVISTA MÉDICA HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA, 15(2), 11–15. Recuperado a partir de https://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/RevistaHHUT/article/view/23
Sección
Artículos Originales